Una labor que deja huellas y trasciende

35 Vistas,

Entre de las luminarias empresariales que se han consolidado, crecido y alcanzado la cima del éxito, no solo en el Cibao, sino a nivel nacional, Envases Antillanos (ENVAN) se destaca y brilla con luz propia. Esta compañía, que en la actualidad es parte del conglomerado empresarial que se encuentra bajo la sombrilla de Grupo Linda, cumplió 50 años de haber sido fundada y consolidarse como líder en la fabricación de latas, tapas, láminas y servicios litográficos, con lo que ha aportado trabajos y riquezas a Santiago y al país.

Esta empresa inició sus operaciones en octubre de 1968 y tres meses después la planta se instaló como una subsidiaria de American Can Company, una multinacional norteamericana que en ese momento era la fábrica de latas más grande del mundo.

Nació en un momento en que los empaques para los productos agroindustriales eran importados, por lo que su instalación permitió sustituir esas importaciones y generó un impacto positivo para el desarrollo de la agroindustria y la empleomanía en la zona del Cibao.

American Can Company se estableció en el país bajo la coyuntura de apoyo estatal a la inversión extranjera y el impulso de la Ley 299 de Protección e Incentivo Industrial, la que buscaba sustituir las importaciones mediante el fortalecimiento de la industria local, además de aportar al desarrollo de las industrias enlatadoras para los productos agropecuarios, fue así como, gracias a la fabricación local de estos envases, fue posible la implementación de nuevas empresas procesadoras de productos agropecuarios y agroindustriales, lo que contribuyó de forma directa a reducir las pérdidas post-cosechas.

La fábrica abrió sus puertas con 30 empleados y dos líneas de ensamblaje, las que, con el pasar del tiempo, no solo se ampliaron sino que se modernizaron acorde a los adelantos y el arribo de nuevas tecnologías al país.

El Cibao conquista el mercado mundial con gran fuerza

Una historia de éxito

Hace 35 años, en 1984, la empresa pasa a ser presidida por el empresario Félix M. García Castellanos, quien ha sabido dirigir las riendas de esta firma que hoy conserva la corona de ser, no solo la primera, sino una de las más grandes fábricas de envases de metal en el área del Caribe, poseedora de un sistema de producción integrado que incluye su propia línea de corte, capaz de preparar más de 30,000 toneladas de hojalata, y producir 400 millones de latas por año.

Gracias a esta fuerza productiva tiene la capacidad para suplir a todas aquellas empresas que envasan productos como es el caso del tomate, gandules, maíz, frijoles y hortalizas, procesados para ser almacenados y conservados por tiempos prolongados garantizando la abundancia y accesibilidad a estos bienes a millones de personas alrededor del mundo, al garantizar la conservación de estos productos agrícolas perecederos.

Esta empresa se puede sentir orgullosa por ser reconocida por su trayectoria y aportes como un símbolo de la ciudad de Santiago; así, puede exhibir un crecimiento sostenido con más de 350 empleados, un área física de 20,000 metros cuadrados y estar certificados por la Norma ISO 9001:2015, que la acredita por cumplir con los estándares establecidos para obtener una calificación.

Los altos estándares de calidad y producción, además de ser un reflejo de toda la implementación tecnológica y actualización de procesos y certificaciones, están soportados, a juicio de sus directivos, en el excelente clima laboral, que se caracteriza por estimular el positivismo y la cooperación entre los colaboradores, lo cual es medible, aseguran, por los bajos índices de rotación de la empleomanía, que se enorgullece de pertenecer a los que dan en llamar, con genuina satisfacción la” familia ENVAN”.

Por esta razón el compromiso que mueve y motiva a ENVAN y su gente es la producción de envases de alta calidad, con tecnología actualizada y con un servicio técnico insuperable, vigilante siempre del bienestar y la seguridad de su gente, comprometidos con la responsabilidad social y el respeto al medio ambiente.

Comentarios (3)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¿Necesitas Ayuda?

Llamanos a + 57 (4) 4480095

Grupo Mercadeo en USA

DICO CUSTOM LLC es miembro de DICO EXHIBICION Y DISENO COMERCIAL S.A.S. - GRUPO MERCADEO, empresa de arquitectura comercial, fabricante de mobiliario comercial.

Comencemos a trabajar, dinos tu proximo proyecto para cotizar y acompañar