Etiqueta: Experiencia

Una conocida cadena convierte uno de sus restaurantes en la Casa del Terror para celebrar Halloween

No es la primera vez que Burger King celebra Halloween de una forma singular, el año pasado regalaron Whoppers a los clientes que acudieron a sus establecimientos ese día vestidos de payasos.

Para este año han pensado en algo, si cabe, más aterrador. Han querido llevar la experiencia de compra en sus establecimientos un paso más allá y del 26 al 31 de octubre han transformado su restaurante de la calle Gran Vía de Madrid en una auténtica atracción de miedo gracias a la colaboración de profesionales del terror.

La idea ha sido crear una experiencia totalmente inmersiva, en la que más de 10 monstruos de pesadilla han perseguido a todos aquellos intrépidos que se han atrevido a entrar.

comercios_innovadores_bilbao_burger_king_halloween_12

Imagen vía Instagram @albhida

comercios_innovadores_bilbao_burger_king_halloween_13

Imagen vía Instagram @albhida

Aquellos que han sobrevivido al terrorífico recorrido han recibido como premio la hamburguesa especial que la marca ha creado especialmente para la ocasión. La Nightmare King, con pan verde y con una pinta escalofriante, está elaborada con una combinación de proteínas que, según un estudio clínico realizado por la compañía, aumenta en 3,5 veces las posibilidades de tener pesadillas.

comercios_innovadores_bilbao_burger_king_halloween_5

Imagen vía Instagram @burgerking_es

A la vista de estas fotos, la experiencia ha sido de lo más aterradora, a la vez que singular. No todos los días es posible pagar hamburguesas con sustos.

comercios_innovadores_bilbao_burger_king_halloween_6

Imagen vía Instagram @burgerking_es

comercios_innovadores_bilbao_burger_king_halloween_7

Imagen vía Instagram @burgerking_es

comercios_innovadores_bilbao_burger_king_halloween_9

Imagen vía Instagram @burgerking_es

comercios_innovadores_bilbao_burger_king_halloween_10

Imagen vía Instagram @burgerking_es

comercios_innovadores_bilbao_burger_king_halloween_11

Imagen vía Instagram @burgerking_es

Una tienda experimental presta ropa a sus clientes de forma gratuita

La marca Ba&sh´s está detrás de esta curiosa iniciativa, implantada en su nuevo establecimiento ubicado en el Soho (Nueva York).   

Todos los viernes, de 17:00 a 19:00 el establecimiento presta prendas de la marca con la única condición de devolverlas el lunes antes de las 19:00.

El préstamo no tiene coste y la iniciativa busca alinearse con la nueva economía de intercambio, donde los clientes prefieren alquilar ropa para sus eventos especiales antes que comprarla.

El establecimiento cuenta con 160 metros cuadrados y se trata de “una tienda experimental, la primera diseñada para elevar cuidadosamente la experiencia de compra existente a un nuevo nivel. La tienda fue una evolución natural. Nuestra marca siempre ha estado arraigada en relaciones especiales”, de acuerdo al CEO global de la empresa Pierre-Arnaud Grenade.

comercios_innovadores_bilbao_tienda_experimental_prestar_ropa_bashs

De hecho, el objetivo de la marca es actuar como “Armario de ensueño” y ofrecer un espacio para eventos tales como: clubes de cenas mensuales, clases de francés, desayuno francés gratis y área de juegos para los más pequeños. Todas estas actividades, a excepción del desayuno francés, son financiadas por la marca en un 75%.

Este establecimiento refleja una tendencia latente en el sector, el hecho de transformar los comercios en lugares donde vivir una experiencia de compra diferente y única.

Abre en Amsterdam una tienda pop-up en la que se paga con droga

Aunque parezca difícil de creer, así es. La marca sueca de ropa deportiva Björn Borg está detrás de esta sorprendente campaña.

El objetivo de la marca es conseguir que los clientes intercambien marihuana, analgésicos y otras drogas por prendas de edición limitada. Con todo ello pretenden promover el deporte y estilo de vida más saludables.

Y es que, para alcanzar un buen “colocón” no hace falta echar mano de ninguna droga, basta con hacer deporte.

comercios_innovadores_bilbao_tienda_pop_up_amsterdam_pagar_con_drogas_2

De hecho, en la presentación de la campaña, el director de marketing de la marca aseguraba lo siguiente: “Es asombroso cómo el cerebro reacciona al ejercicio y cómo puede igualar la alegría y la euforia al mismo tiempo. El entrenamiento libera una cantidad tal de sustancias estimulantes en tu cerebro que podría ser ilegal en algunos países”.

Según Lennart Högmann, profesor e investigador de neurociencias cognitivas de la Universidad de Estocolmo: “Cuando las personas están físicamente activas, el cerebro incrementa el nivel de mensajeros químicos, que se utilizan para la comunicación entre células cerebrales y tienen un importancia de primer orden en la regulación del estado de ánimo. Los efectos del deporte dependen mucho, de todos modos, del individuo, por lo que lo mejor es dejar que cada uno descubra por sí mismo con qué intensidad necesita practicarlo para alcanzar las cotas más elevadas de euforia”.

Resulta curioso ver el atrevimiento de la marca realizando una campaña de este estilo, en torno a un tema tan delicado, aceptando drogas como moneda de cambio.

Como era de esperar, las reacciones no se han hecho esperar.

Una marca de moda crea una nueva moneda exclusiva para el público femenino

La divisa puede ser utilizada en sus tiendas en Hamburgo y fue lanzada junto con su primera colección de ropa para mujeres. El objetivo de la iniciativa tiene una clara intención reivindicativa ante un problema social.

Actualmente en Alemania la brecha salarial es de 21%, esto quiere decir que a las mujeres les pagan un 21% menos por hacer el mismo trabajo que los hombres. Pero Paisley, una marca de moda alemana, quiere reivindicar esa diferencia existente entre hombres y mujeres y, para ello ha tenido una interesante idea. Ha creado una moneda de uso exclusivo para las mujeres. Pero hay más…

Las mujeres ya pueden cambiar los euros por FEM, así es como han bautizado la moneda, y lo curioso es que cada FEM vale 21% más que un euro, lo que quiere decir que se puede comprar más.

Los billetes han sido diseñados con figuras femeninas fuertes e históricas, que han dejado un legado para las mujeres, que han luchado por causas importantes y rompen con los estereotipos impuestos por la sociedad, como la matemática y escritora británica Ada Lovelace, o la científica Marie Curie, ganadora de dos premios Nobel, uno en Física y otro en Química.

El propósito de esta iniciativa es también buscar socios para mantener este proyecto en marcha hasta que la moneda no sea necesaria y la brecha salarial no sea un tema que necesita abordarse.

comercios_innovadores_bilbao_moneda_fem_paisley_alemania_2

comercios_innovadores_bilbao_moneda_fem_paisley_alemania_3

comercios_innovadores_bilbao_moneda_fem_paisley_alemania_4

comercios_innovadores_bilbao_moneda_fem_paisley_alemania_5

comercios_innovadores_bilbao_moneda_fem_paisley_alemania_6

“Me encanta tu comida, te respeto y amo este restaurante, pero odio la música”

Es lo que un famoso compositor japonés espetó al dueño del establecimiento en el que solía comer muy a menudo. Para remediarlo tuvo una idea brillante…

Ryuichi Sakamoto es una figura reconocida en el ámbito musical internacional y cliente habitual de Kajitsu, un restaurante de comida japonesa de Nueva York que utiliza ingredientes exclusivamente vegetarianos y cuya decoración procura mantener la sobriedad propia del zen.

comercios_innovadores_bilbao_playlist_Kajitsu_Ryuichi_Sakamoto_3

Todo parecía encantar a Ryuichi, salvo la música, un factor al que a menudo no se le da mucha importancia, pero que puede ser crucial a la hora de hacer que los clientes disfruten de una experiencia de 10. En su caso, no se trataba de un problema de volumen ni de ruido, sino más bien de una desconexión absoluta entre espacio y sonido que le impedía disfrutar de la estancia.

Como solución, Sakamoto se ofreció a componer una playlist para el restaurante, de forma totalmente gratuita y sin incluir ninguna de sus canciones. Una playlist que marinara con la luz, los olores, el ambiente y la comida del restaurante. Se comprometió además a renovarla con cada cambio de estación del año. Todo ello con el objetivo de que cada comensal saliese del local con un estado emocional mucho más equilibrado.

comercios_innovadores_bilbao_playlist_Kajitsu_Ryuichi_Sakamoto

La historia de Ryichi no deja de ser una curiosa anécdota que demuestra que a la hora de vender todo cuenta. Puesto que una mala elección puede convertir tu establecimiento favorito, en el peor establecimiento del mundo.

Amazon “4 estrellas”, el particular nuevo modelo de establecimiento físico de la marca

Amazon sigue experimentando en la distribución física y ha abierto su primer establecimiento con productos que no son comida y que comparten todos una misma particularidad.  

Hace sólo unos días ha abierto en Nueva York, concretamente en el barrio del Soho (Spring Street, 72), el establecimiento bautizado con el nombre de “Amazon 4-star”, por ser artículos que han recibido la calificación de, al menos, 4 estrellas en el portal web.

comercios_innovadores_bilbao_tienda_amazon_4_estrellas_5

Entre otras cosas, se pueden encontrar juguetes, productos para el hogar y la cocina, libros, juegos y dispositivos de Amazon. Asimismo, el punto de venta también cuenta con productos nuevos y de “tendencia”, así como artículos populares con respecto a su calificación.

También se pueden encontrar productos agrupados por otras categorías como “Tendencias en Nueva York”, “Comprado con frecuencia” o “Exclusivos de Amazon”, y que se muestran junto con citas de opiniones reales de los clientes.

comercios_innovadores_bilbao_tienda_amazon_4_estrellas_2

Además, los precios de los lineales se muestran en etiquetas digitales, de forma que puedan cambiar a medida que fluctúen.

Los miembros Prime puedan pagar en tienda al mismo precio que online. Así funcionan también las librerías físicas de Amazon. En caso de no disfrutar de esas ventajas, los clientes que lo deseen también podrán darse de alta en el club Prime en la misma tienda.

comercios_innovadores_bilbao_tienda_amazon_4_estrellas_4

Con horario ininterrumpido, la tienda abre de 10:00 a 21:00 horas, de lunes a sábado, y de 11:00 a 20:00 horas, los domingos.

Este es un ejemplo más de cómo las marcas online se apuntan al offline como forma de acercarse a su público objetivo y fidelizar a los clientes.

EN EL MUNDO HIPERCONECTADO DE HOY, LA CONVENIENCIA ES LA ÚLTIMA MONEDA

Si parece que la vida cotidiana se está volviendo cada vez más agitada, no estás solo sintiéndote así. El acceso a información aparentemente interminable y acceso desde la punta de los dedos a cualquier cosa ha dotado de mayor comodidad a nuestras ya ocupadas vidas, al mismo tiempo que crean la percepción de que podemos hacer más con nuestras horas de vigilia.

Continuar leyendo

Crean un laberinto gigante en un maizal para promocionar la popular serie Stranger Things

De entre todas las acciones que vamos conociendo de street marketing esta es probablemente una de las que más nos ha impresionado.

Es obra de Exploration Acres, un centro de diversión familiar que todos los años construye un laberinto gigante en su campo de maíz. Cada año utilizan una temática diferente y este año han querido hacer un homenaje a esta famosa serie de Netflix. Los fans de la serie tienen sin duda un nuevo divertimento en Indiana (EEUU).

comercios_innovadores_bilbao_laberinto_stranger_things_indiana_2

Como curiosidad, cabe señalar que se trata del laberinto más grande que se ha levantado hasta el momento, con más de 16 kilómetros de recorrido y ubicado en 80.000 metros cuadrado de superficie, lo que equivale aproximadamente a 15 campos de futbol, ¡casi nada!

Aún no se puede visitar porque el maíz tiene que crecer un poco más, pero ya se acerca la fecha de apertura del centro: 14 de septiembre. Se podrá visitar hasta el 28 de octubre.

comercios_innovadores_bilbao_laberinto_stranger_things_indiana_3

Es impresionante saber cómo lo han hecho, el centro ha contado con una tecnología muy innovadora que les ha permitido plantar el laberinto en base a una plantilla, soltando las semillas en los diferentes puntos del diseño elaborado.

Es curioso ver cómo avanza la tecnología, dando la posibilidad de crear experiencias de cliente tan alucinantes como esta.

comercios_innovadores_bilbao_laberinto_stranger_things_indiana_4

comercios_innovadores_bilbao_laberinto_stranger_things_indiana_5

comercios_innovadores_bilbao_laberinto_stranger_things_indiana_6

Una columna publicitaria se convierte en un karaoke para promocionar Mamma Mia 2

Con motivo del estreno de la segunda parte de esta película musical la agencia Ubi Bene, JC Decaux y Universal Pictures han realizado una divertida acción en calle que no ha pasado desapercibida.

Se trata sin duda de una acción no apta para vergonzosos, puesto que la cabina está situada en pleno Campos Elíseos de París.

Esta película se caracteriza por desprender alegría, felicidad y mucho buen rollo, y esto es lo que precisamente han querido transmitir y conseguir con esta acción promocional.

comercios_innovadores_bilbao_karaoke_mamma_mia_paris_4

Creemos que lo han conseguido, puesto que son muchos los que se han animado a cantar los famosos éxitos de ABBa como “Waterloo”, “Mamma Mia” o “Dancing Queen”, y muchos los que se han agolpado en sus inmediaciones para disfrutar de esta genial iniciativa.

Nos encanta cómo han sabido transformar un soporte publicitario tradicional en algo interactivo y muy entretenido para los peatones. Consigue transmitir a la perfección el espíritu de la película conectando con la gente y dinamizando las calles.

comercios_innovadores_bilbao_karaoke_mamma_mia_paris_2

comercios_innovadores_bilbao_karaoke_mamma_mia_paris_3

Las tiendas ‘Cash & Carry’: las oportunidades al por mayor

En Los últimos años, el sector minorista en Colombia ha vivido una verdadera revolución. Las condiciones socioeconómicas que predominaron en este período, como mayores tasas de interés, dólar revaluado, inflación creciente; sumadas a un consumidor dispuesto a diversificar canales buscando precios bajos y conveniencia, resultaron en el fortalecimiento del formato Hard Discount y Cash carry.

Continuar leyendo

¿Necesitas Ayuda?

Llamanos a + 57 (4) 4480095

Grupo Mercadeo en USA

DICO CUSTOM LLC es miembro de DICO EXHIBICION Y DISENO COMERCIAL S.A.S. - GRUPO MERCADEO, empresa de arquitectura comercial, fabricante de mobiliario comercial.

Comencemos a trabajar, dinos tu proximo proyecto para cotizar y acompañar