Etiqueta: Experiencia

Cita a ciegas con un libro, la original iniciativa de una librería para evitar que se juzguen los libros por la portada

Los libros están envueltos en papel, y sólo contienen una pequeña descripción de la historia en su interior.

Una de las tiendas de la cadena de librerías Elisabeth´s Bookshop, en Newtwon, un barrio de Sydney, está detrás de esta creativa y original iniciativa.

Además de sus secciones habituales de libros por temática, han habilitado una nueva sección donde todos los libros comparten una misma estética. Están envueltos de papel madera, de forma que no se puede conocer ni el título, ni el autor ni siquiera cómo es su portada.

comercios-innovadores-bilbao-cita-a-ciegas-libro-libreria-sydney

En el envoltorio están escritas palabras clave, pequeñas frases o adjetivos que intentan describir el libro y despertar la curiosidad de los lectores.

Según Melanie Prosser, directora de la librería, se trata de un proyecto que nace con el objetivo de que las personas salgan de su confort literario y se animen a participar en una divertida experiencia que les puede llevar a conocer nuevos autores.

comercios-innovadores-bilbao-cita-a-ciegas-libro-libreria-sydney-4

Los libros que son envueltos son elegidos por el propio personal de la librería, y, a modo de ejemplo, uno de los libros que venía con la siguiente descripción: “novela prima multipremiada, protestas políticas en Medio Oriente, mayor de edad, violencia desbordante”, acabó siendo Cometas en el cielo, del estadounidense de origen afgano Khaled Hosseini. O en el caso del libro descrito como “heroína sensible, amor, clásico, muchacha adoptada que se rebela” resultó ser Mansfield Park, de Jane Austen.

comercios-innovadores-bilbao-cita-a-ciegas-libro-libreria-sydney-5

¡Interesante iniciativa que invita a vivir una experiencia de compra novedosa y divertida!

Resideño de los tickets del supermercado, la creativa idea que puede ayudarnos a gestionar mejor nuestro dinero

Nos hacemos eco de esta interesantísima propuesta de una mujer ingeniera, que nos ayuda a explicar nuestras compras y consigue ofrecer una mejor experiencia de compra.

Susie Lu, así se llama la ingeniera senior de visualización de datos en Netflix que un día, pensando de qué forma utilizar la visualización de datos para mejorar nuestras experiencias cotidianas, dio con esta creativa y original idea.

Los tickets de supermercado a día de hoy no son más que trozos de papel que la mayoría de las veces acaban en el cubo de la basura. Un elemento al que apenas prestamos atención pero que, de acuerdo a la propuesta de Susie, nos puede ayudar a la hora de gestionar mejor nuestro presupuesto.

El ticket que propone ella costa de tres apartados diferenciados. En primer lugar, en la zona superior del ticket, se ubican gráficos que representan en qué categoría de producto se ha gastado más. Cuanto más se ha gastado, más grande es el círculo.

comercios-innovadores-bilbao-rediseno-ticket-supermercado-susie-lu

En segundo lugar aparecen los productos que se han comprado, ordenados también por categorías. Y en tercer lugar, junto con cada producto aparece una barra que indica lo caro que ha sido el producto con respecto a lo que se ha gastado en dicha categoría.

comercios-innovadores-bilbao-rediseno-ticket-supermercado-susie-lu-2

Una buenísima idea para poder ver, de un vistazo, no sólo cuánto gastamos por categoría, también por producto.

Qué interesante sería que los supermercados se animaran a hacer algo así, convirtiendo su ticket en algo útil que sin duda mejora la experiencia de compra de los clientes en el establecimiento.

comercios-innovadores-bilbao-rediseno-ticket-supermercado-susie-lu-3

Las 10 tendencias que marcarán a los consumidores en 2019

Entre estas, destacan la importancia de la experiencia de consumidor, el uso de plataformas de e-sports y los servicios de streaming y el reconocimiento de voz.
La veloz disrupción tecnológica y el ansia por reivindicar personalidad y valores marcan las tendencias que moverán a los consumidores este año, de acuerdo con la consultora Llorente y Cuenca, que presentó un informe en el que detalla cómo deben reaccionar las marcas ante los nuevos intereses de los consumidores.

Estas son las 10 tendencias identificadas por la firma:

1. Customer Experience

La mejora de la experiencia del consumidor o cliente marcará la diferencia

Según el informe, la experiencia de consumidor será un elemento crucial en su relación con las marcas.Pese a los avances en tecnología, una cuidada atención al cliente sigue siendo la clave del éxito. Aquellas compañías que se atrevan a brindar en los próximos años, no solo una experiencia de compra exitosa, sino una experiencia de comunicación más íntegra en cada uno de los puntos de contacto, serán las que conserven la lealtad de sus consumidores y ganen otros.

2. El consumidor mestizo

consumidores cada vez más sofisticados

Nos enfrentamos a un consumidor que reivindica fuertemente su identidad individual a través del consumo de productos y servicios basados en conceder originalidad. Esta tendencia nace ante la pérdida del sentido de individualidad generada, por un lado, por los rápidos efectos de la globalización con la que el mundo tiende hacia una homogeneización social y cultural y, por el otro, por la lenta permeabilización del concepto de diversidad. El consumidor mestizo comparte abiertamente sus ansias de exaltar su propia identidad a través de la experimentación en el consumo y las marcas deben afrontar el reto satisfaciendo esta inquietud.

3. El reinado de la voz

Conversaciones con inteligencias artificiales que cambiarán nuestro día a día

Dispositivos de reconocimiento de voz como Alexa, de Amazon; Google Assistant; y Siri, de Apple, destacan como herramientas a considerar a la hora de establecer comunicaciones publicitarias, pues se están convirtiendo en la forma favorita de millones de usuarios de interactuar con sus dispositivos electrónicos. El reinado futuro de la voz se deberá apoyar eso sí, para superar la fase de promesa, en la generación de contenidos de interés y en la conexión real e integrada con el resto de dispositivos.

4. ‘E-sports everywhere’

La necesidad de llenar de contenido la oportunidad de los deportes electrónicos

Los e-sports (o deportes electrónicos) se han consolidado como uno de los motores económicos que suman audiencias millonarias. No es ningún secreto que el boom de los e-sports ha cobrado protagonismo en el 2018 y lo continuará haciendo en los próximos años. Así, el mundo de los deportes electrónicos ha desbloqueado múltiples oportunidades en la esfera de la publicidad y los patrocinios, desarrollando una nueva forma de ofrecer entretenimiento. Las marcas, para formar parte de ello, deben seguir los hábitos del consumidor y dar el salto fundamental hacia las plataformas de streaming, redes sociales, live streaming y prepararse para competir intensamente en el mundo digital.

5. La guerra del ‘streaming’

Multiplicación de plataformas y opciones que transforman el consumo de contenido

Los cambios en el consumo de contenido vienen determinados por la generación on-demand y afectan al modelo de negocio de varios sectores, desde telecomunicaciones hasta entretenimiento. Los talentos tradicionales de Hollywood están buscando mayor presencia en streaming para reposicionarse como marcas, ya que las estrellas de YouTube los están superando en cuanto a reconocimiento del público. La guerra por la atención de los usuarios de estas plataformas desplegará una fuerte presión en el precio e impulsará contenidos diferenciados y formatos más innovadores. Los principales ganadores de esta guerra serán los productores de contenido, ya que los costos por licencia de estos se dispararán.

6. Rethink “social”

Nuevos hábitos y enfoques para la era de las pantallas

Igualmente, el informe hace hincapié en la paradoja a la que se enfrenta el consumidor actual, que quiere mantenerse a la vanguardia tecnológica e implementarla en sus hábitos de compra, pero también necesita que esta no afecte de manera desmesurada a su forma de interactuar con el entorno. Las marcas deben pues, idear maneras en las que sus comunicaciones, además de generar valor, no resulten invasivas y hagan sentir al consumidor que su bienestar psicológico está por encima de todo objetivo comercial.

7. Marcas “change makers”

Las marcas como actores sociales capaces de impulsar un cambio real

Las marcas ciudadanas se caracterizan por tener un propósito claro para mejorar el mundo de una manera relevante para su negocio y estar comprometidas con creencias e ideologías. Muchas de estas empresas tienen políticas activas de funcionamiento interno y acciones de responsabilidad social y sustentabilidad con las que contribuyen a estos propósitos. Cada vez son más las marcas (Nike y Gillette son ejemplos recientes) que se posicionan en temas sociales clave y a las que no les importa generar controversia siempre que lo que plantean esté alineado con sus valores.

8. Nuevos adultos

Nuevas prioridades para nuevos estilos de vida que reinventan nuestra forma de madurar

Los mileaniales se van convirtiendo progresivamente en los “nuevos adultos” y se enfrentan a retos desde una perspectiva muy diferente a la de la generación anterior. Desde su rol de consumidores, se ven inmersos en diversos modelos de consumo que afectan su vida diaria, como el trabajo remoto o el desarrollo del e-commerce. Los nuevos consumidores buscan constantemente convertir sus presiones y responsabilidades en algo más fácil de manejar. Las marcas y las compañías pueden servir como un recurso para “facilitarle” el día a día a estas generaciones, a través de nuevas herramientas, productos, servicios, experiencias y modelos de consumo.

9. Sostenibilidad Open Source

La innovación en la relación con el medio ambiente pensada para ser compartida

Los consumidores se inclinan cada vez más por preferir aquellas marcas capaces de ir más allá de sus plataformas de sostenibilidad. Las marcas están trascendiendo sus propios límites, buscando sumar valor y compartir libremente sus saberes y tecnologías en pro de ofrecer soluciones efectivas a numerosos problemas del mundo actual.

10. Eternos novatos

Aprender rápido y olvidar sin remordimientos para seguir el ritmo del futuro

Debido a la velocidad a la que avanza la tecnología, las marcas deben empezar a prepararse para asumir cambios con efectividad, pero, sobre todo, los consumidores se encuentran atrapados en una espiral de evolución acelerada en la que nada permanece demasiado tiempo. Durante 2019 y los años siguientes, nos dejaremos llevar por una corriente cada vez más rápida de cambio en la que nuestras propias capacidades tendrán que adaptarse a aprender y olvidar a una velocidad también cada vez mayor, para así navegar en un entorno que será cada vez más mutable y estará en constante cambio.

El juego de la llave: ¡abre y gana! / Giltzaren jokoa: ireki eta irabazi!

¡Ven a jugar con nosotros! Si encuentras la llave que abre el candado, ¡premio! Conócenos y participa, en los comercios CIB siempre ganas.

Del 7 al 25 de mayo, 16 comercios innovadores de Bilbao disponen en cada uno de los establecimientos de un gran baúl cerrado a cal y canto que esconde un suculento premio.

Sólo una llave abre el candado que cierra el baúl, por lo que la suerte es muy importante en este juego. Para poder optar al premio que se esconde en su interior, basta con hacer una compra en alguno de los establecimientos participantes. Será entonces cuando el cliente podrá elegir una llave dentro de un gran manojo. Si se elige la que abre el baúl, ¡premio!

Estos son los establecimientos participantes:

  • ABUELO ACTUAL INDAUTXU: C/ María Díaz de Haro, 26
  • JULIO ARISTIN DECORACION: C/ Blas de Otero 9B
  • JOTAONCE: C/ Jardines, 11
  • URBAN BIKE: Estación FEVE La Concordia, C/ Bailén, 2
  • BILBAOXPERIENCE: Viuda de Epalza, 12
  • MERAKI STUDIO: C/ Zumarraga, 4
  • CERRAJERIA WILMA: C/ Trauko, 21
  • LEVEL 11 DEUSTO: Plaza Arriquíbar, 5
  • KOLOREAK: C/ Uribarri, 8
  • GELATI GELATI: C/ Sombrerería, 14
  • PSIKOLAN: C/ Luis Power, 4
  • BILBOLAMP: C/ Colón de Larreátegui, 10
  • RZIK: C/ Correo, 25
  • FISIOBARRI: C/ Ugarte, 5
  • KRAFTERIA DE CORAZÓN: Artecalle, 24
  • VANAAN: Avenida Lehendakari Aguirre, 153

Conviene  indicar que el premio que se esconde dentro del baúl no es del propio establecimiento, sino de otro de los comercios innovadores de Bilbao. Esta campaña es una muy buena oportunidad para conocer otro establecimiento con las mismas ganas y energía que el comercio donde se está comprando.

Aspectos importantes:

  • Además del premio gordo del establecimiento también se esconde otro premio, un bono descuento para gastar en todos los comercios participantes en la campaña.
  • Los bonos descuento son canjeables en los comercios hasta el 1 de junio de 2019.
  • Si se gana el premio gordo del establecimiento, no se puede optar al bono descuento, ¡seamos solidarios/as! 😉

Podríamos desvelar los regalos dentro de los cofres… ¡pero mejor que se vayan descubriendo día a día! 🙂 Nos iremos haciendo eco de ellos en las redes sociales del CiB. ¡Suerte!

comercios-innovadores-bilbao-juego-llave-cib-2

comercios-innovadores-bilbao-juego-llave-cib-5

Zatoz gurekin jolastera! Kandadua irekitzen duen giltza aurkitzen baduzu, saria! Ezagutu gaitzazu eta parte hartu, CIB saltokietan beti irabazten duzu.

Maiatzaren 7tik 25 era, Bilboko 16 merkataritza berritzaileek establezimendu bakoitzean guztiz itxita dagoen kutxa handi bat dago eta bertan sari eder bat ezkutatzen da.

Giltza batek soilik irekitzen du kutxa ixten duen kandadua, beraz zortea oso garrantzitsua da joko honetan. Bere barnean ezkutatzen den saria lortzeko aukera izateko, parte-hartzen duten establezimendu batean erosketa egitea nahikoa da. Orduan izango da bezeroak giltza sorta handi batetik giltza bat hartzeko aukera izango duen unea. Kutxa irekitzen duena aukeratzen bada, saria!

Hauek dira parte-hartzen duten establezimenduak:

  • ABUELO ACTUAL INDAUTXU: María Díaz Haroko Kalea, 26
  • JULIO ARISTIN DECORACION: Blas de Otero Kalea, 9B
  • JOTAONCE: Jardines Kalea, 11
  • URBAN BIKE: Estación FEVE La Concordia, Bailén Kalea, 2
  • BILBAOXPERIENCE: Epaltzaren Alargunaren Kalea, 12
  • MERAKI STUDIO: Zumarraga Kalea, 4
  • CERRAJERIA WILMA: Trauko Kalea, 21
  • LEVEL 11 DEUSTO: Arriquíbar Plaza, 5
  • KOLOREAK: Uribarri Kalea, 8
  • GELATI GELATI: Kapelagile Kalea, 14
  • PSIKOLAN: Luis Power Kalea, 4
  • BILBOLAMP: Colón de Larreátegui Kalea, 10
  • RZIK: Posta Kalea, 25
  • FISIOBARRI: Ugarte Kalea, 5
  • KRAFTERIA DE CORAZON: Artekale nº24
  • VANAAN: Agirre Lehendakariaren Etorb., 153

Komeni da esatea kutxa barruan ezkutatzen den saria ez dela establezimenduarena, baizik eta beste Bilboko merkataritza berritzaileren batekoa. Kanpaina hau oso aukera ona da, erosten den tokiko gogo eta energia berdinaz beste saltoki bat ezagutzeko.

Alderdi garrantzitsuak:

  • Establezimendu bakoitzeko sari nagusiaz gain beste sari bat ere ezkutzaten da, kanpainan parte-hartzen duten denda guztietan gastatzeko bonu deskontu bat.
  • Bonu deskontuak trukagarriak dira saltokietan 2019ko ekainaren 1 arte.
  • Establezimendu baten sari nagusia irabazten bada ezin da bonu deskontua lortzeko aukera izan, eskuzabalak izan gaitezen! 😉

Kutxa barruetan dauden opariak esan genitzake… baina hobeto da egunez egun aditzera ematea! 🙂 Haietaz berri ematen joango gara CiB-eko sare sozialetan. Zorte on!

El poder de las redes sociales hace triunfar una tienda de donuts que apenas tenía clientes

Billy By y su padre, que regenta una tienda de donuts en Missouri City, Texas (EEUU), son los protagonistas de una de las historias más tiernas que han dado las redes sociales en los últimos tiempos.

Hacía una semana que el padre de Billy había abierto la tienda de donuts, en la que había invertido todos sus ahorros, pero las cosas no iban como esperaba y apenas tenía clientes.

Para ayudarle a promocionar el establecimiento, Billy By se ofreció para echarle una mano y utilizó las redes sociales para compartir algunas imágenes junto con el siguiente mensaje: “Mi padre está triste porque nadie viene a su nueva tienda de donuts”.

comercios-innovadores-bilbao-poder-redes-sociales-comercio-donuts

comercios-innovadores-bilbao-poder-redes-sociales-comercio-donuts-2

Entre las imágenes se podían ver algunos de los dulces que vende el padre, así como la puerta del establecimiento sin clientela. Billy By en un mensaje posterior indicaba la dirección de la tienda por si alguien se animaba a visitarla, y la magia de las redes hizo el resto…

A las pocas horas los tuits habían sido compartidas miles de veces en redes sociales y las colas en el establecimiento eran interminables. De hecho un día después de los mensajes de Billy By en redes sociales, los donuts se agotaron.

comercios-innovadores-bilbao-poder-redes-sociales-comercio-donuts-3

comercios-innovadores-bilbao-poder-redes-sociales-comercio-donuts-7

Durante los días posteriores, la fama fue creciendo y la gente acudía en masa a conocer los famosos donuts. Muchos de los clientes además, se animaron a compartir su experiencia en redes sociales y a compartir fotografías de los dulces que habían tomado, contribuyendo a hacer aún más popular el establecimiento. Incluso unos representantes de Twitter acudieron al establecimiento tras conocer la historia para regalarles unas camisetas con el logo a todos los empleados.

comercios-innovadores-bilbao-poder-redes-sociales-comercio-donuts-4

Una preciosa historia que demuestra el poder de las redes sociales a la hora de comunicar, promocionar e impulsar un establecimiento. 

Escaparates que muestran experiencias de compra, la original (y colorida) campaña de Pantone en un gran almacén

Además de transportar al peatón al interior de un supermercado, se inspira en los colores que son tendencia esta primavera.

The Art of Color, así se llama la campaña para la que han trabajado juntos Pantone y los grandes almacenes Harrods, que busca llenar de color las oscuras calles invernales de Londres.

En cada uno de los escaparates se pueden ver escenas típicas del día a día en los establecimientos, así como la paleta de colores estrella esta temporada que ayuda a promocionar productos de moda, accesorios y productos de belleza.

Harrods celebra el color como un lenguaje universal para transformar, diversificar, actualizar, representar y embellecer. El color nos conecta, nos define; es inclusivo, acogedor y seguro “, dijo la compañía.

comercios-innovadores-bilbao-harrods-pantone-escaparate-color

comercios-innovadores-bilbao-harrods-pantone-escaparate-color-2

comercios-innovadores-bilbao-harrods-pantone-escaparate-color-3

comercios-innovadores-bilbao-harrods-pantone-escaparate-color-4

comercios-innovadores-bilbao-harrods-pantone-escaparate-color-5

Abren un bar en el que puedes pagar la cerveza con kilómetros recorridos

Se trata de una iniciativa de la firma News Balance en colaboración con la app de entrenamiento Strava y está pensado para que los amantes del running se den un capricho después de los entrenamientos enfocados en la preparación del Maratón de Londres.

The Runaway, así se llama este curioso pub que ha abierto sus puertas en la calle Charing Cross, 64-68 de Londres.

La marca deportiva New Balance y la app Strava se han unido para lanzar cuatro desafíos enfocados en la preparación del Maratón de Londres. El entrenamiento tiene premio, y es que como aliciente para los corredores, aquellos que sincronicen sus dispositivos con la aplicación de Strava podrán canjear los kilómetros que vayan recorriendo por bebida. En concreto, al completar el 50% de alguno de los desafíos podrán recibir dos cervezas para el corredor y un acompañante y al completar el 100%, 3.

comercios-innovadores-bilbao-new-balance-bar-londres-strava-2

En el momento en que un corredor se une a uno de los cuatro desafíos planteados reciben una tarjeta que podrán añadir a la cartera de su teléfono. La tarjeta se irá actualizando automáticamente con los kilómetros recorridos y estos podrán ser posteriormente canjeados por bebida, no necesariamente cerveza.

El que lo prefiera también puede ejercitarse en el gimnasio ubicado en el mismo bar o disfrutar de una charla con más amantes del running.

comercios-innovadores-bilbao-new-balance-bar-londres-strava-3

La acción tiene como objetivo “empoderar a los corredores a lo largo de sus semanas de entrenamiento, ofreciéndoles una vía de escape y una recompensa cuando sea necesario. Un lugar para que la comunidad de corredores se una y se apoyen mutuamente”, según la directora de marketing de New Balance UK.

Actualmente la iniciativa ya cuenta con 7.889 participantes dados de alta en “The Runaway from New Balance: 40 miles por pints” y un total de 302.847 millas acumuladas entre todos los participantes del reto, es decir, más de 485.000 kilómetros. ¡Casi nada!

comercios-innovadores-bilbao-new-balance-bar-londres-strava-4

Interesante apertura pop up, especialmente enfocada en un colectivo y que busca, no sólo animar a la gente a correr y participar en el maratón, también a posicionarse en la mente de los runners como una marca comprometida con este deporte. Sin duda una experiencia de compra novedosa y que se disfruta con los cinco sentidos.

Nace la librería sin stock que imprime libros bajo demanda

Situada en pleno corazón de París, la librería Des Puf revoluciona el modelo editorial actual al imprimir los libros cuando se compran, no antes.

En este establecimiento no existen libros en stock ni estanterías plagadas de cientos de obras. En Des Puf el cliente hojea un catálogo con más de 3 millones de referencias y, una vez elegido el que desea adquirir, este se imprime en la máquina Expresso Book Machine de la empresa On Demand Books.

comercios-innovadores-bilbao-libreria-des-puf-paris-imprimir-libros-2

El precio de la máquina es de más de 100.000€, pero promete abaratar costes. Tarda 5 minutos en imprimir un libro completo, permite la opción de incluir una dedicatoria, y la empresa que la fabrica ofrece un 33% de las ganancias de los libros.

A día de hoy 10 grandes editoriales americanas y de dominio público se han sumado a este nuevo tipo de modelo editorial y, esta en concreto ya lleva más de 6.000 títulos impresos. Los dueños, además creen que la demanda irá a más.

comercios-innovadores-bilbao-libreria-des-puf-paris-imprimir-libros-3

Con este tipo de modelo de negocio se termina con el temido stock de libros en las librerías, y se satisface en mayor medida las necesidades de los clientes, al contar siempre con unidades de los libros que desean. Pero, por contra, también acaba con el encanto del papel, de pasarse una tarde entera revisando estanterías y sumergiéndose en libros en busca de aquel que logre atraparnos.

comercios-innovadores-bilbao-libreria-des-puf-paris-imprimir-libros-4

Desde el punto de vista de negocio es más práctico, sí, pero en el momento en el que nos encontramos, en el que los expertos creen que el futuro del sector pasa por ofrecer experiencias memorables que aporten un valor añadido al cliente, ¿este tipo de experiencia de compra no puede resultar un poco fría?

Transforman una estación de metro abandonada en un espacio comercial único

Situada en el distrito 6 de París, bajo el cruce de Croix Rouge, esta estación de metro abandonada ofrecerá una experiencia única centrada en la gastronomía.

A una profundidad de 9 metros, una de las plataformas albergará un mercado y una zona de patio de comidas con productos locales, mientras que la plataforma opuesta, albergará un restaurante/ coctelería.

Este proyecto será desarrollado por la empresa de transformación urbana Novaxia y el estudio SAME Architectes.

El objetivo es recuperar el patrimonio arquitectónico, cultural y emblemático de un espacio único en la ciudad como es una de sus estaciones de metro, y de una forma elegante, educativa y divertida.

Nos gusta la idea de transformar áreas abandonadas de las ciudades y darles vida de una forma tan creativa.

comercios_innovadores_bilbao_metro_estacion_patio_comidas_3  comercios_innovadores_bilbao_metro_estacion_patio_comidas_2

comercios_innovadores_bilbao_metro_estacion_patio_comidas_4

comercios_innovadores_bilbao_metro_estacion_patio_comidas_5

Cestas de colores, la original iniciativa de un establecimiento para mejorar la experiencia en tienda

“¿Le puedo ayudar”?, “No, estoy echando un vistazo”… Una marca de cosmética ha tenido una original idea para no molestar a los clientes cuando no desean ser asesorados.

Esta es posiblemente una de las situaciones más repetidas en los establecimientos a diario, clientes a los que les gusta comprar sin interrupciones y a su aire. Si tienen alguna pregunta, es entonces cuando la consultan.

Una experiencia de compra totalmente respetable a la que la marca de cosmética Sephora ha querido darle valor, implementando en sus establecimientos una acción que sorprende por lo simple y práctica que es: colocar cestas de colores que indican el tipo de experiencia en tienda que el cliente quiere tener.

comercios_innovadores_bilbao_cestas_sephora_atencion_cliente_2

Aquellos que circulen por el establecimiento con cestas rojas desean ser asesorados por el personal de tienda, mientras que los clientes con cesta negra no quieren ser interrumpidos por los dependientes.

comercios_innovadores_bilbao_cestas_sephora_atencion_cliente

Una interesante acción que nos gusta porque ayuda a mejorar la experiencia de compra y que no requiere de grandes presupuestos.

¿Necesitas Ayuda?

Llamanos a + 57 (4) 4480095

Grupo Mercadeo en USA

DICO CUSTOM LLC es miembro de DICO EXHIBICION Y DISENO COMERCIAL S.A.S. - GRUPO MERCADEO, empresa de arquitectura comercial, fabricante de mobiliario comercial.

Comencemos a trabajar, dinos tu proximo proyecto para cotizar y acompañar