
Nómadas de conocimiento: cómo aprendemos y trabajamos hoy en un mundo que se transforma diariamente. Por Daniel Colombo
13 Vistas,
Imagina una tribu con millones de personas que van haciendo su peregrinaje alrededor del mundo, según los climas, los contextos y las tareas a realizar. Que se van conectando y desconectando con experiencias de conocimiento diferentes, y que no temen a cruzar fronteras culturales, de diversidad y de inclusión para avanzar.
De alguna forma, en el momento actual del mundo parece que estamos siguiendo este concepto, “nómada de conocimiento” (“knowmad” en inglés), creado por John Moravec, especialista en el futuro del trabajo y la educación, para identificar a los nuevos estilos de trabajadores que se mueven permanentemente ávidos de conocimiento disponible pero disperso.
Estos legionarios contemporáneos se trasladan subidos a la tecnología. Son innovadores, creativos, pueden trabajar colaborativamente con cualquier tipo de personas en todo momento y lugar.
Desde la perspectiva de quienes buscan contratar a los nómada de conocimiento, se aprecian especialmente su visión amplia del mundo y las situaciones, perspectivas diferentes, encuadres distintos a los problemas cotidianos, y un mayor conocimiento de sí mismo como valor agregado. Esto le permite tener inteligencia e innovación emocional para aplicarla a los proyectos que está desarrollando.
En un mundo VICA (Volátil, Incierto, Cambiante, Ambiguo), ser nómada es una alternativa a integrar con los modelos antiguos, ya que no hay nada seguro ni con continuidad en cualquier actividad; y, sin ánimo de ser apocalíptico, probablemente no lo habrá nunca más.
- Todos somos nómadas de conocimiento
En verdad, todos somos nómadas del conocimiento actualmente puesto que las fuentes de las que aprendemos son múltiples. El esquema tradicional en que un jefe, líder, guía, gurú, maestro o profesor era el que “sabía todo” convive hoy con nuevos formatos sustentados fundamentalmente en la tecnología y la Inteligencia Artificial. Así, una simple búsqueda de un tema en Internet nos hace ir mudándonos de territorio en territorio para hallar nuevas respuestas… respuestas que a su vez disparan otras preguntas, y así hasta el infinito.
Actualmente existen 1.5 billones de páginas web (Dato septiembre 2019, fuente: https://www.internetlivestats.com/total-number-of-websites/ )
Imagina la cantidad de herramientas de conocimiento circulando, si sabes escoger entre ese volumen gigantesco y seleccionar lo que para ti vale la pena.
- Las nuevas formas del trabajo
El concepto nómada no es nuevo: hace más de una década en que los formatos tradicionales están dando lugar a otras modalidades. En la mayoría de las industrias ya n o es necesario estar todos en una misma oficina, si bien este modelo convive con el home-office o el trabajo a distancia desde cualquier punto del planeta.
En la actual sociedad de la información no hace falta una ubicación determinada, porque el mundo es el lugar, así de amplio y excitante a la vez en término de experiencias para las personas.
- Aprendizaje en los nuevos tiempos: 70 20 10
Desde esta perspectiva, solamente no alcanza con saber hacer algo, sino cómo eso se conecta con un propósito mayor de un equipo que quizás sea global e interactúe con personas que viven distintas realidades.
De allí que estos nuevos paradigmas del conocimiento se basan en el aprender haciendo, que constituye el 70% de la experiencia de aprendizaje que sugiero a las empresas. Es en el trabajo en sí mismo, el día a día, las actividades cotidianas donde se produce la gestión virtuosa de entrenamiento en las nuevas habilidades que hoy se necesitan.
El otro 20%, dedicado a la exposición a distinto tipo de experiencias, como coaching, mentoring, habilidades complementarias y blandas, entrenamiento mediante apps y plataformas diseñadas especialmente y un programa de aprendizaje continuo apoyado en la mejora profesional y personal: esto último es relevante para crear un entorno de mejores personas orientadas a mejores resultados.
Y el restante 10%, a cursos de los llamados tradicionales u online, como aspectos técnicos de las tareas.
En resumen, esto es el modelo 70 20 10 que aplico en muchas empresas para generar un círculo virtuoso de conocimiento
- 20 características de los nómadas de conocimiento
Aquí va una serie de distinciones y características de los nuevos trabajadores nómadas; son algunos rasgos que los definen y ayudan a tener más claridad al respecto:
- Pueden tener cualquier edad.
- Son personas auto motivadas, auto lideradas, innovadoras, creativas
- Les encanta el trabajo colaborativo y la diversidad.
- Tiene rapidez para conectar información muy diversa y la transforma en conocimiento y aprendizaje.
- Le gusta combinar, inventar, producir ideas, intuir, desafiar paradigmas y crear lo nuevo.
- Marca tendencia en lo que hace.
- Se adapta flexiblemente a los contextos cambiantes.
- Tiene sentido social, y frecuentemente adhiere a ciertas causas que son de su interés.
- Comparte información: no se la guarda. Le gusta transmitirla y socializarla.
- Es conector: diseña redes de contactos; promueve e impulsa proyectos diversos.
- Conoce de muchas herramientas para facilitar su tarea, y las pone al servicio de los demás.
- Le encanta la tecnología y la utiliza como aliada.
- No teme aprender permanentemente: tiene la mente abierta y receptiva.
- Se aburre fácilmente.
- Le gusta desplazarse; puede viajar y vivir en cualquier lugar; se adapta con facilidad. Es una esponja de nuevas experiencias.
- Desarrolla e impulsa redes horizontales de conocimiento.
- Aprende y es sumamente curioso.
- Se propone metas y las alcanza.
- Generalmente sobrepasa los resultados que se había propuesto.
- Tiene resiliencia y tolerancia a la frustración y al fracaso: saben que son parte del aprendizaje de un ser “knowmad”.
Daniel Colombo
Facilitador y Máster Coach especializado en CEOs, alta gerencia, profesionales y equipos; comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 29 libros.
SUSCRÍBETE gratis a mi Newsletter: https://www.danielcolombo.com/pages/newsletter/
Instagram: daniel.colombo
YouTube.com/DanielColomboComunidad
www.facebook.com/DanielColomboComunidad
Twitter @danielcolombopr
Linkedin.com/in/danielcolombo
relaxing bossa nova jazz instrumental
relaxing bossa nova jazz instrumental
Luckycola
Discover new worlds – one game at a time Lucky cola
special deals
856074 117385I discovered your blog internet website on bing and appearance several of your early posts. Preserve up the very excellent operate. I just now additional the RSS feed to my MSN News Reader. Seeking toward reading far much more on your part down the road! 134267
videochat
674002 802151Hi there! I could have sworn Ive been to this internet site before but after reading via some with the post I realized its new to me. Anyhow, Im surely glad I identified it and Ill be book-marking and checking back often! 611501