L’Oréal invertirá cincuenta millones en su fábrica de Burgos hasta 2023
L’Oréal redobla su apuesta en su fábrica en España. El gigante francés de la cosmética, número uno del mundo en su sector por cifra de negocio, inyecta más de cien millones de euros en su fábrica de Burgos para avanzar en digitalización y en circularidad. La empresa ha invertido más de cincuenta millones desde 2013 y espera invertir otros cincuenta más hasta 2023. Sólo para 2019, el presupuesto asciende a más de trece millones.
Con una plantilla de alrededor de 500 trabajadores, la fábrica de L’Oréal en Burgos ha sido la primera de las 41 que tiene el grupo en levantar una planta de generación de energía por biomasa (en colaboración con la Junta de Castilla León), así como en incorporar un sistema de reciclaje y reutilización de aguas residuales.
La planta de biomasa, en suelo de L’Oréal, pero financiada en su mayor parte por el Gobierno autonómico, se puso en marcha en 2013 y, en la actualidad, da energía a otras tres empresas más del mismo polígono. En cuanto al sistema de reutilización del agua, al que se ha llamado como fábrica seca, se activó en 2017.
L’Oréal ya invertido ya cincuenta millones de euros desde 2013 en su fábrica de Burgos
En paralelo, la factoría de Burgos, pilotada por Benoit MocQuant, ha invertido en digitalización, sentando las bases de la factoría del futuro. En este sentido, la empresa ha equipado la factoría con robots cooperativos para tareas repetitivas y sin valor (como rellenar cajas), toros autónomos o Rfid para el control del inventario, entre otros elementos.
En 2017, la fábrica produjo 254 millones de producto, pero con la tecnología actual puede alcanzar los 340 millones de unidades. Según MocQuant, además de mejorar la productividad, el nuevo sistema de trabajo avanza sobre todo en la flexibilidad y en la agilidad. En este sentido, el directivo hace hincapié en la capacidad de la factoría de producir casi 5.000 referencias distintas.
Fundada en 1971, la fábrica de L’Oréal en Burgos está especializada en productos profesionales para el cuidado del pelo y tintes. La factoría cuenta con una superficie de 45.000 metros cuadrados más otros 24.000 metros cuadrados de una central de distribución.
El grueso de la producción se centra en las marcas L’Oréal Profesional, Kérastase y Matrix. Desde el núcleo productivo de Burgos se exporta a todo el mundo.
El grupo galo finalizó los seis primeros meses de 2018 con unas ventas de 13.390,7 millones de euros, estables respecto al mismo periodo del año anterior. El beneficio, en cambio, se elevó un 11,7%, hasta 2.275,2 millones de euros.
birds nest removal
109233 922256So funcy to see the article within this weblog. Thank you for posting it 649710
วิธีการ แทงบอลสเต็ป ฉบับมือใหม่ ที่ LSM99LIVE
987461 755505Some truly amazing content on this internet internet site , thankyou for contribution. 718042