Empresarios dominicanos, al rescate de los bomberos
15 Vistas,
Bomberos en llamas
En las películas de Hollywood, es hasta un cliché. Inicia un incendio, se propaga para destruir todo, y justo cuando el momento lo amerita, una brigada de bomberos se enfrenta al fuego. Pero ni en las tramas más surreales la crisis se maneja con las manos vacías: grandes camiones de alta tecnología, trajes especiales, utensilios y un entrenamiento a toda prueba empoderan a estos agentes para administrar las dificultades que se proyectan en pantalla.
Los cuerpos de bomberos de distintos municipios pudieran protagonizar una cinta muy distinta, basada en la precariedad, la escasez de recursos, la falta de herramientas, un entrenamiento breve, salarios precarios y ubicaciones poco estratégicas.
Una muestra de esto es que alrededor de 200 brigadistas responden a emergencias en el Distrito Nacional y 120 en Santo Domingo Este. Las únicas ciudades que tienen a quién llamar en caso de incendio son el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, La Romana, Santiago de los Caballeros, La Romana, Barahona, Pedernales y Las Terrenas.
Estas limitaciones se hacen más palpables en una nación donde hay 158 municipios, 232 distritos municipales y más de 10 millones de habitantes. Una nueva brigada se equipa con solidaridad y va al rescate de estos hombres y mujeres que con una frecuencia creciente se arriesgan para preservar vidas y propiedades.
Esta es la Brigada Empresarial, que preside José Luis Corripio, quien hizo una donación de diez millones de pesos para seguir apoyando al Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional.
La donación fue hecha en ocasión de una visita de la embajadora de los Estados Unidos, Robin S. Bernstein, a la sede central del Cuerpo de Bomberos del Distrito, donde la diplomática comunicó el interés del Gobierno estadounidense de colaborar con la entidad de respuesta a emergencias.
A parte de Corripio, participaron en la reunión otros miembros de la Brigada Empresarial como Héctor José Rizek, Carlos José Martí, Ligia Bonetti, Ricardo Koening y Kai P. Schoenhals, quien funge como secretario de la agrupación. También forman parte de la organización, los empresarios Juan Vicini y Jeffrey Rannik.
No es nueva la contribución de la Brigada Empresarial de Apoyo a los Bomberos, en abril de 2017 donó dos camiones y decenas de equipos de protección. En la ocasión, la institución a la cual pertenecen los líderes de las principales empresas del país, dijo que estos equipos facilitarán el trabajo para que no se tenga que lamentar la pérdida de vida y del inventario de los comercios.
La Unión Nacional de Bomberos estima el número de asalariados en esta actividad se aproximaba a las 2,000 personas, pero Rafael Javier Bueno, presidente de la entidad, indica que “no se sabe cuántos bomberos hay”. Del mismo lado, aprovechó la ocasión en la que la República Popular China donó 40 camiones a distintos municipios para acotar que “siempre se nos avería un camión en la calle”.
Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia, admite que los bomberos son el eslabón débil en el Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1. Declaró a principios de 2019 que el Gobierno tiene en proyecto mejorar sus condiciones laborales. Sin embargo no aclaró cómo coordinaría esa reivindicación con los ayuntamientos locales, ya que estos rescatistas dependen de los alcaldes.
Para saber más sobre otros artículos de interés como éste, suscríbete a través de http://www.revistamercado.do/suscripciones/ para que puedas adquirir todas nuestras ediciones especiales y regulares
dark168
130969 409441Naturally I like your web-site, even so you require to check the spelling on several of your posts. Several of them are rife with spelling issues and I locate it extremely silly to inform you. On the other hand I will certainly come once again once more! 128037