El cacao dominicano busca imponerse aún más en el mercado global

17 total views, 17 views today

Los pequeños productores de cacao de República Dominicana buscan una tajada del pastel de chocolate que significa la producción del rubro en su variante orgánica a nivel global.

La Asociación Dominicana de Campesinos Productores Orgánicos (ASODOCAPRO), una entidad que agrupa a mil fincas de menos de 150 tareas, se trazó la meta de cosechar mil toneladas métricas de cacao orgánico, con un valor de mercado de US$2.8 millones en los mercados de futuro de Nueva York.

Quienes toman esta decisión actúan en base a conveniencias que presenta de manera coyuntural el mercado internacional. Ghana y Costa de Marfil, son testigos de huelgas por parte de los cacaoteros, puesto que considera que sus toneladas métricas, compradas a un promedio de US$450 por las grandes centrales chocolateras africanas, están muy debajo de los US$2,833 a los que cotiza el producto las plataformas de contratos a futuro, al 22 de enero.

La reticencia de los africanos a producir, y el embate de los efectos del cambio climático en otras naciones, apreció el cacao desde los US$2,346.50 el 1 de agosto de 2019. Por eso, cacaoteros de Puerto Plata, Monte Plata y San Cristóbal, aunque pequeños, planean invertir cuatro millones de pesos en las capacidades de secado de sus fincas, para aprovechar las ventanas de exportaciones que la industria chocolatera mundial abre.

Las exportaciones totales (de empresas locales y de zonas francas) cerraron en US$10,116.28 millones al 31 de diciembre de 2019. De ese monto, las compañías nacionales aportaron US$3,370.45 millones al indicador de ventas foráneas. El cacao orgánico, producido en gran parte por el capital dominicano, es un rubro que se fortalece como generador de divisas en el comercio internacional.

Al cierre de septiembre de 2019, las exportaciones de cacao orgánico tuvieron el valor FOB (gastos necesarios para sacar de puerto) de US$161.2 millones. Este producto se constituye en una de las insignias de la calidad de los productos “Made In DR”.

“El cacao, un cultivo clave que mantiene a República Dominicana como uno de los países líderes en la exportación de productos orgánicos en el mundo. La producción de cacao y la capacidad de República Dominicana para su cultivo se pusieron de manifiesto cuando las exportaciones de ese producto alcanzaron los US$261 millones en 2015. Actualmente es líder mundial de cacao orgánico, con un 60 % del volumen de exportación mundial”, opina el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

En la última década, dice el IICA, las exportaciones de cacao han crecido en el país en un 322 % y se apunta a que esa tendencia del comportamiento de las exportaciones para este cultivo se mantendrá.

“Las autoridades del Ministerio de Agricultura y el subsector privado de producción y agro-exportación del cacao tienen como meta duplicar los actuales niveles de exportaciones en la próxima década. Lograr eso no requerirá necesariamente ampliar las zonas de siembra, pero sí renovar las plantaciones existentes y gestionar la captación de nuevos mercados en el exterior”, explica el organismo multilateral a manera de recomendación.

En República Dominicana hay alrededor de 2.4 millones de tareas (150,000 hectáreas) sembradas de cacao a cargo de alrededor de 40,000 productores, con 36,236 fincas registradas de cacao.

Por : Carlos Arturo Guisarre

Comentarios (6)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¿Necesitas Ayuda?

Llamanos a + 57 (4) 4480095

Grupo Mercadeo en USA

DICO CUSTOM LLC es miembro de DICO EXHIBICION Y DISENO COMERCIAL S.A.S. - GRUPO MERCADEO, empresa de arquitectura comercial, fabricante de mobiliario comercial.

Comencemos a trabajar, dinos tu proximo proyecto para cotizar y acompañar