¿Cómo disminuir el estrés de los viajes?

Los preparativos del viaje, hacer la maleta, que te quepa todo lo que te quieres llevar, que no sobrepase el peso, que no se te olvide nada, el pasaporte, el dinero… Luego llegas al aeropuerto, hay que sacar todos los líquidos de la maleta, que no tengas nada más grande del tamaño fijado, las horas sin dormir, la comida que no te gusta… las colas de embarque, la incomodidad de los asientos, la inquietud de volar o el miedo a volar , hay gente que siente claustrofobia en el avión y esto puede causarle ansiedad, mareos…

Planificar y llevar a cabo un viaje puede ser una aventura estresante para la mayoría de nosotros. Ya sea que nos demos cuenta o no, viajar puede tener un costo mental, empacar, navegar en un aeropuerto y llegar al nuevo destino nos generan estrés.

La buena noticia es que podemos seguir algunos consejos para reducir la ansiedad que sentimos mientras planificamos ese viaje. Después de todo, ya sea que viajemos por vacaciones o por negocios, deberíamos poder disfrutar de esa experiencia.

Consigue tiempo extra antes y después del vuelo

Como la tolerancia y paciencia es diferente para cada uno, debemos asegurarnos de llegar al aeropuerto al menos dos horas antes de que salga el avión y también contar con tiempo al llegar al lugar de destino, para que podamos recoger las maletas y realizar todos los trámites necesarios sin urgencia.

En los últimos años, los aeropuertos han extremado los controles de seguridad y registro, por lo tanto, como pasajeros, debemos contar con tiempo suficiente para que nos revisen el equipaje y nos soliciten la documentación sin que eso nos impida llegar a la puerta de nuestro vuelo a horario.

Luego, antes de viajar podremos revisar esas lista de verificación una y otra vez, lo que nos asegurará no olvidar lo esencial.

Ten siempre una maleta empacada

En lugar de volver a empacar los artículos de tocador cada vez, podemos guardar en una maleta duplicados de los que usamos con frecuencia, como el cepillo de dientes, la pasta de dientes y otros artículos de belleza o higiene.

También podemos guardar ropa en nuestra maleta que sabemos que no usaremos hasta el momento de viajar. Esto nos permitirá dedicar menos tiempo y energía a la preparación de la maleta la noche anterior al viaje, cuando generalmente todavía estamos trabajando hasta tarde.

Elige una aerolínea

Cuando comenzamos a imaginar ese viaje deseado, algo que debemos hacer es escoger la aerolínea en la que viajaremos. Siempre es recomendable hacerlo con una compañía en la que confiemos, que nos ofrezca un servicio integral, que nos facilite el proceso de adquisición y que nos garantice un buen servicio.

Para ello, es recomendable hacer una búsqueda, analizar las opciones, comparar los servicios ofrecidos y leer las reseñas de otros viajeros.

Escribe listas

Pensemos en lo que nos genera estrés y escribamos una lista para cada área, ya sea una lista de trabajo, de itinerario, de aerolíneas, etc.

Por ejemplo, podemos crear una lista maestra de empaque para el invierno y el verano, con esos artículos que no pueden faltar para cada estación.

Conoce la cobertura de tus tarjetas de crédito

Muchas tarjetas de crédito tienen algún tipo de protección de viaje, como seguro de alquiler de automóviles, cobertura de cancelación de viaje, cobertura de equipaje perdido y mucho más.

Comentarios (5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¿Necesitas Ayuda?

Llamanos a + 57 (4) 4480095

Grupo Mercadeo en USA

DICO CUSTOM LLC es miembro de DICO EXHIBICION Y DISENO COMERCIAL S.A.S. - GRUPO MERCADEO, empresa de arquitectura comercial, fabricante de mobiliario comercial.

Comencemos a trabajar, dinos tu proximo proyecto para cotizar y acompañar