Colombia: Aún no se define si Claro domina el mercado
Después de casi tres años de proceso y ad portas de que la Ley TIC sea sancionada, se aplazó una vez más la sesión de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) en la que participan tres comisionados del ente regulador, Sylvia Constaín, ministra de las TIC; y Gloria Alonso, directora de Planeación Nacional.
Según el ente regulador esto se debe a que durante la sesión, que era la continuación de la que inició el 30 de mayo, la “dominancia de Claro fue el tema número 11 de la agenda, que no fue ejecuta en su totalidad por agotamiento de tiempo”.
Sin embargo, Carlos Lugo, director de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), explicó que ayer “culminó la presentación técnica del tema, luego de lo cual los miembros de la sesión solicitaron información y unos análisis adicionales que serán revisados en la próxima Sesión de Comisión”, que se realizará este mes, aunque todavía no se tiene una fecha establecida.
Cabe recordar que Marcelo Cataldo, presidente de Tigo, aseguró que el “aplazamiento beneficia a Claro, que seguirá aprovechando su posición para trasladar su poder a los servicios fijos que no pueden ser replicadas por otro operador”.
Este tono también se evidenció en la carta que se dirigió a los miembros de la Comisión y al presidente Iván Duque al inició de la reunión de ayer donde los demás operadores señalaban que “el nivel de competencia en los servicios de TIC es lamentable. Las cifras hablan por sí solas. Colombia es el segundo país más concentrado de los países de la Ocde, y su índice de competitividad solo alcanza el puesto 52 entre los 63 países participantes”.
En contraposición Juan Carlos Archila, presidente América Móvil Colombia, explicó que no se puede considerar dominancia en un mercado donde hay varios operadores y en el cual 13 millones de usuarios han decidido cambiarse de operador libremente.
Adicionalmente sobre la decisión, Archila agregó que “declarar dominante a Claro podría desincentivar la inversión extranjera de los accionistas, así como distorsionar el mercado y disminuir la competencia, afectando así a los usuarios, al desarrollo en infraestructura y tecnología”.
Directv se unió a la carta de los operadores
Después de que varios operadores como Flash Mobile, ETB, Telefónica, Virgin, Tigo y Suma se unieran para escribir una carta dirigida a la Presidencia, con el fin de pedirles que se diera una pronta solución al tema de la dominancia en el país y se “resolviera de la mejor manera para beneficio no solo del sector, sino de los usuarios que contarían con una mejor oferta de productos y servicios”, la compañía estadounidense Directv anunció que se unía a la carta de los operadores y a la petición con la que esperan “que no se pause la innovación tecnológica”.

เครื่องคอริ่ง
235271 421019Good post. I be taught 1 thing a lot more challenging on entirely different blogs everyday. It will all the time be stimulating to learn content material from other writers and apply slightly 1 thing from their store. Id desire to use some with the content on my blog whether you dont mind. Natually Ill give you a hyperlink on your net weblog. Thanks for sharing. 499063
ngiyaw-ebooks.org sex 12 tuổi
624662 948681I enjoyed reading your pleasant website. I see you offer priceless information. stumbled into this website by chance but Im positive glad I clicked on that link. You surely answered all the questions Ive been dying to answer for some time now. Will surely come back for much more of this. 83212
dk7
749779 619467Hey! Fine post! Please keep us posted when I can see a follow up! 217842
Shaunda
Your blog has become my go-to guide on this particular topic.