Trump a las puertas de un juicio político

39 Vistas,

Luego de semanas de investigaciones, testimonios y audiencias, la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos pareciera estar dispuesta a llevar hasta sus últimas consecuencias la apertura del juicio político contra el presidente Donald Trump.

Este proceso, que pudiese derivar en un Impeachment o posible destitución del mandatario, tiene como base las acusaciones de chantaje encubierto del que se acusa a Trump, tras solicitarle a Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania, una investigación sobre la empresa de gas ucraniana Burisma en la que trabajó Hunter Biden, hijo del ex vicepresidente Joe Biden, quien integró el directorio de la compañía entre 2014 y 2019.

Según Trump, esta investigación podría determinar una teoría conspirativa según la cual fue Ucrania y no Rusia el país que interfirió en las elecciones estadounidenses de 2016, para favorecer a la candidata demócrata Hillary Clinton.

Pero la visión de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, es otra y fue enfática al afirmar que “las acciones del presidente han violado seriamente la Constitución, especialmente cuando dice y actúa bajo la creencia de que el Artículo II (que define los poderes del presidente) le permite hacer lo que quiera”.

De esta manera, Pelosi, quien es considerada el tercer funcionario electo más poderoso en Washington, hizo formal la petición al Congreso para formular los artículos de juicio político contra Trump, lo cual representa un paso decisivo en este proceso que, según lo reseña una nota de Univisión, pone a prueba a la bancada demócrata y pone en la defensiva a legisladores republicanos en ambas cámaras del Capitolio.

“Los hechos son indiscutibles. El presidente abusó de su poder para su propio beneficio político a expensas de nuestra seguridad nacional. Si permitimos que un presidente esté por encima de la ley, seguramente lo haremos a riesgo de nuestra república”, indicó Pelosi en una conferencia de prensa.

Hasta ahora los demócratas habían asegurado que no estaba tomada aún la decisión con respecto a redactar los artículos que sostendrían el juicio político contra el actual mandatario estadounidense, y que solo se habían limitado a realizar las investigaciones y audiencias para cumplir con su obligación de indagar sobre la legalidad de las acciones del presidente.

No obstante, las declaraciones de Pelosi demuestran que la mayoría de la Cámara Baja desea proceder con el juicio al exigir artículos formales de encausamiento, en vez haber pedido un voto de censura contra el mandatario que al final no lo hicieron.

Por su parte, el presidente Trump condenó la acción de los demócratas y pidió que la Cámara de Representantes vote lo más rápido posible sobre el tema, para así poder tener un juicio político que –en su opinión- sería “justo” en un Senado de mayoría republicana.

Los cargos

Aunque Pelosi no anunció los cargos por los cuales sería enjuiciado Donald Trump, se estima que el Comité Judicial y el Comité de Inteligencia del Congreso serían los encargados de esta tarea que comenzaría a mediados de este mes.

Al respecto Trump podría ser acusado por abuso de poder y soborno, obstrucción del Congreso y obstrucción de la justicia.

En el caso de abuso de poder y soborno, esta acusación se basaría en que Trump supuestamente abusó de su poder al exigirle a Zelensky que anunciara una investigación en contra de los Biden.

En cuanto a obstrucción al Congreso, la acusación se sostendría en el hecho que Trump se ha rehusado a participar en el proceso de juicio político y se ha negado a entregar la información y documentos exigidos por el Congreso, además de ordenar a testigos que no participen.

Cuando se refiere a obstrucción a la justicia, es probable que este artículo se base en los resultados del reporte de Robert Mueller en el caso de Rusiagate (la investigación sobre la intervención rusa en las elecciones de 2016), en el que se habla de varios ejemplos de obstrucción a la justicia tales como ordenar a Don McGahn, abogado de la Casa Blanca, que lo despidiera, y presionar al ex fiscal general Jeff Sessions para que se involucrara en el caso.

Sin muchas preocupaciones

Si la acusación fuese aprobada por el pleno de la Cámara de Representantes, tal y como se espera que ocurra antes de Navidad, Trump se convertirá en el tercer presidente en la historia de Estados Unidos en asumir un juicio político, después de Andrew Johnson en 1868 y Bill Clinton en 1998. Ambos fueron absueltos.

El caso de Richard Nixon es diferente, pues éste renunció a la presidencia del país en 1974 por el famoso caso del Watergate, antes de que el pleno de la Cámara de Representantes pudiera votar sobre los cargos de juicio político.
Muchos consideran que en el caso de Trump, el Senado, que es el responsable de juzgar a presidentes y hoy está en manos de una mayoría republicana, probablemente lo absolverá justo cuando arranque con fuerza su campaña de reelección presidencial.

David Rodríguez Andara

Posible destitución de presidente Trump se duplica en 42%

9 Vistas,

La última controversia del presidente Donald Trump disparó las probabilidades de un “impeachment”, o juicio político, en su contra entre los apostadores en los mercados predictivos en línea.

La polémica saltó después de una filtración anónima que reveló que Trump instó al líder de Ucrania a investigar al exvicepresidente Joe Biden, y posible rival de Trump en las elecciones del próximo año, a cambio de ayuda militar.

El mandatario estadounidense admitió que habló de Biden, su homólogo ucraniano, y ha prometido publicar la conversación para acallar las críticas.

Mientras que Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, anunció que su partido promoverá un proceso de ‘impeachment’, algo a lo que la propia Pelosi llevaba meses resistiéndose.

El precio actual equivale a una probabilidad del 42% de que la Cámara vote para dirigir los cargos, el primer paso para destituir a Trump de sus funciones.

Es poco probable que el ‘impeachment’ tenga éxito teniendo en cuenta la división política del país y el control republicano del Senado. Los demócratas necesitarían un difícil éxodo de republicanos que voten a favor del ‘impeachment’. Sin embargo, no es imposible.

Bloomberg

¿Necesitas Ayuda?

Llamanos a + 57 (4) 4480095

Grupo Mercadeo en USA

DICO CUSTOM LLC es miembro de DICO EXHIBICION Y DISENO COMERCIAL S.A.S. - GRUPO MERCADEO, empresa de arquitectura comercial, fabricante de mobiliario comercial.

Comencemos a trabajar, dinos tu proximo proyecto para cotizar y acompañar