Ventas de Amazon a empresas alcanzan US$10.000 mill. anualizados

11 de septiembre 2018, 8:55 AM.- Amazon.com Inc. dijo que las ventas de su plataforma para empresas alcanzaron una tasa anualizada de US$10.000 millones a nivel mundial.

El gigante de Internet adaptó sus operaciones minoristas digitales para consumidores y creó un negocio internacional que presta servicios a oficinas, hospitales y fábricas.

La empresa con sede en Seattle introdujo Amazon Business en Estados Unidos en 2015 y el negocio alcanzó unas ventas de US$1.000 millones un año después. Ahora opera en ocho países, entre ellos Alemania, Japón e India. En Estados Unidos, los clientes incluyen grandes escuelas y hospitales, más de la mitad de todas las empresas incluidas en Fortune 100 y gobiernos locales.

La plataforma ofrece cientos de millones de productos de cientos de miles de comerciantes que pagan a Amazon una comisión por cada venta, dijo la compañía el martes en una entrada de blog.

La incursión de Amazon en el negocio de servicios a empresas supone un desafío a Staples Inc. y Costco Wholesale Corp., así como a distribuidores especializados más pequeños. Para 2020, el 12,1 por ciento de ese mercado de US$9,39 billones será por Internet, según Forrester Research Inc.

Las empresas están modificando sus hábitos hacia las compras de suministros por Internet en lugar de métodos menos eficientes, como mirar catálogos impresos, enviar pedidos por fax y llamar por teléfono a representantes comerciales.

Fuente: Bloomberg.

Post Views: 2

Amazon y Twitter dicen que alcance global atraerá más deportes

7 de septiembre 2018, 1:15 PM.– Amazon.com Inc. y Twitter Inc. están explorando formas de llevar más contenido deportivo a los clientes, incluidas notificaciones personalizadas de eventos en vivo, con el objetivo de atraer a un mayor número de espectadores en la era en que las audicencias tienden a cancelar sus suscripciones de cable, dijeron los ejecutivos.

Continuar leyendo

Discounters, más temidos que Amazon. Aldi y Lidl, el azote de los supers

Distribución Actualidad

Discounters, más temidos que Amazon. Aldi y Lidl, el azote de los supers
EMPRESAS, INTERNACIONAL
0 NO HAY COMENTARIOS 4 SEP 2018

(Por Alicia Davara)

El avance de los discounters no es nuevo. Su modelo, arrastra décadas de liderazgo en algunos países, no en vano Aldi y Lidl, los creadores del concepto “hard discount”, surgieron en Alemania poco después de la segunda guerra mundial.

Su presencia en otros países de Europa tampoco es nueva. A España, dónde ya estaba instalada DIA desde finales de los setenta, llegarían en la siguiente década, desencadenando un movimiento de imitación del modelo “discount” por parte de pequeñas cadenas regionales que acabarían desapareciendo en poco tiempo.

Solo hace unos años, se comenzaba a visionar la escalada constante de las empresas de supermercados de descuento en el retail europeo. Sería la adopción por parte de Aldi y Lidl, de un concepto menos “hard” y más “soft”, y la imagen nueva de establecimientos de calidad generada entre los compradores, la que las convertiría en el nuevo caballo de batalla en el sector de los supermercados de todo el continente.

La fuerza de ambas cadenas, Aldi y Lidl en los distintos países, y su participación en el total detallista alimentario, queda bien reflejada en este mapa

LOS SUPERS BRITÁNICOS REACCIONAN

El desafío de los discounters a las empresas clásicas y líderes en el sector de los supermercados ha conseguido destapar las alarmas. Es el caso del Reino Unido, imperio en otro tiempo del mejor hacer del formato supermercado de calidad. Los supers británicos temen más a Aldi y a Lidl, que a Amazon. Los últimos datos de Kantar Worldpanel, correspondientes a junio de 2018, comparados con el mismo mes de 2017, muestran como Aldi y Lidl, ganan cuota en el global alimentario.Aldi asciende medio punto, desde el 6,9 % en junio 2017 al 7,4 % en junio 2018) y Lidl pasa del 5 % al 5,4 %. Junto a Ocado (del 1,1 % al 1,2 %) y Co-op (6,1% al 6,2 %) representan los formatos ganadores frente a las cadenas de supermercados clásicos, todas perdiendo valor.Caso del líder Tesco, que desciende 2 décimas en un año (del 27,9 % al 27,7 %), Asda y Morrison y el descenso más acusado en Sainsbury que pierde cuatro décimas en doce meses.TESCO, RELEGADO A LA SEGUNDA POSICIÓN EN REINO UNIDO

El rápido avance de los discounters, junto a la fuerza creciente de Amazon, comienza a tener reacciones en los retailers clásicos. En el Reino Unido, nueva es la alianza entre las cadenas Sainsbury’s y Asda, anunciada el pasado 30 de abril. Nuevo también el posicionamiento de ambas con un giro grande entre los líderes.

Sainsbury’s, número dos del supermercado, controlaba hasta entonces el 13,8 % del mercado. Por su parte Asda, un 12,9 %. Juntas, se alzan con un 26, 7 % de cuota total, superando el 25 % del líder Tesco.

La fusión de Sainsbury’s y Asda (filial de Walmart) da lugar a la mayor compañía de distribución alimentaria en el Reino Unido, sumando una facturación de 51.000 millones de libras esterlinas (57.886 millones de euros) y una red de más de 2.800 tiendas Sainsbury’s, Asda y Argos (no se prevén cierres de establecimientos), con cerca de 47 millones de transacciones semanales.

Asimismo, permitirá generar sinergias netas de Ebitda de 500 millones de libras (567 millones de euros), principalmente en beneficios de compra, aperturas de la enseña Argos en tiendas de Asda y ganancias de eficiencia operativa

Walmart, pasará a controlar el 42% del capital de la nueva sociedad, aunque solo contará con el 29,9% de los derechos de voto y recibirá 2.975 millones de libras (3.377 millones de euros), lo que valora Asda en cerca de 7.300 millones de libras (8.286 millones de euros) sin tener en cuenta la deuda.

¿Necesitas Ayuda?

Llamanos a + 57 (4) 4480095

Grupo Mercadeo en USA

DICO CUSTOM LLC es miembro de DICO EXHIBICION Y DISENO COMERCIAL S.A.S. - GRUPO MERCADEO, empresa de arquitectura comercial, fabricante de mobiliario comercial.

Comencemos a trabajar, dinos tu proximo proyecto para cotizar y acompañar