El marketing se está volviendo ultrapersonal, y a los consumidores parece gustarles, muestra un estudio

El marketing personalizado ha ido más allá de la mera comprensión del consumidor individual, hasta el punto de crear una personalización basada en actitudes específicas del país, la edad y el género, así como características y atributos que transmiten la comunicación para sentirse personal ante diferentes públicos, revela el nuevo estudio de Periscope por McKinsey.

Continuar leyendo

Los planes del Grupo Éxito para este 2018

El Grupo Éxito reportó un aumento del 9,4% en sus ventas del 2017 y prevé tener listas sus franquicias este año.

El holding colombiano Grupo Éxito está enfocando sus inversiones hacia el crecimiento del formato Surtimayorista, en la estrategia omnicanal y en el formato de productos frescos o Fresh Market.

Continuar leyendo

Conectando los puntos entre la experiencia del cliente minorista y ganancia

Impulsar las ventas en la misma tienda es un desafío cada vez mayor en el entorno en constante cambio del comercio minorista. La competencia es feroz. La tecnología, especialmente la de dispositivos móviles e Internet, ha cambiado la forma en que los clientes compran, lo que hace que los minoristas se reinventen para cumplir con las demandas y expectativas de sus clientes.

Continuar leyendo

Por qué la mejor experiencia omnicanal de venta minorista es invisible

¿Has pedido pizza de Dominos recientemente? Si es así, es poco probable que haya llamado a la tienda cercana en el teléfono para realizar su pedido. Las ventas en línea en el Reino Unido, que incluye prácticamente todas las plataformas digitales imaginables, aumentaron un 14,5 por ciento interanual, lo que representa el 77 por ciento de todas las ventas del sistema. Una vez que tenga una cuenta establecida con Dominos, puede hacer un pedido a través de su aplicación móvil, Facebook Messenger y Alexa de Amazon, por nombrar solo algunos. Quizás tan impresionante como su misión de no dejar ningún dispositivo sin la posibilidad de ordenar una pizza es cómo, sin importar qué plataforma se use, la experiencia es consistente y de marca.

Continuar leyendo

¿Compras en 10 años?

Si pudiéramos viajar diez años hacia adelante para ver cómo serán las compras, seguramente nos sorprenderíamos, ¿O quizás no tanto?

Lo que no cabe duda es que la tecnología estará en todas partes, desde los propios clientes y consumidores, pasando por las tiendas y formas de comprar, así como la interacción entre estos.

Durante los últimos años hemos visto una rápida evolución del comercio y de las nuevas maneras de interaccionar entre compradores y vendedores. El «internet de las cosas», nos conduce a un futuro donde estaremos integrados con todo lo que nos rodea y por tanto esto cambiará la manera que tenemos de hacer ciertas cosas. v

¿Cómo será ir de compras en 10 años?

Inteligencia artificial, drones, trazabilidad digital, robots, impresión 3D, realidad aumentada… La irrupción de la tecnología y la llegada de un consumidor siempre conectado causarán un gran cambio en el mundo del comercio físico tal como lo conocemos hoy en día. Los consumidores se han vuelto más exigentes y esto va a ir a más. Ya no vale solamente con un buen producto, se necesita además un buen servicio, como la personalización de los productos, recibirlos de inmediato y tener una atención al cliente de calidad.

El principal efecto de esta nueva tendencia es un consumidor con mayor toma de decisiones, mayor acceso a la información y el uso de la tecnología como medio de compra. Hasta hace poco, uno de los principales factores de elección del consumidor era el precio, y aunque los estudios marcan que este sigue teniendo un peso relevante, ya se empieza a tener en cuenta otros factores, como la disponibilidad o los comentarios de otros consumidores. Con las nuevas tecnologías, se agregarán nuevos elementos a esta fórmula.

En este sentido, los consumidores se involucran cada vez más en la cadena de valor, siendo parte de esta creando una comunidad a través de las redes sociales.

Factores que van a influir en la toma de decisiones de los consumidores

En la transformación del modelo minorista actual actuarán diferentes tecnologías, que a su vez generarán nuevas oportunidades para los comercios:

  • IoT (Internet of Things), seguirá repercutiendo en la formación de opiniones de los consumidores y aportará a los comercios la capacidad de captar nuevos datos sobre los puntos fuertes y débiles de sus negocios.
  • Vehículos autónomos y los drones, puede revolucionar la logística de los comercios, aunque todavía no hay regulación sobre su uso real.
  • La realidad virtual y realidad aumentada, que algunas tiendas como Zara ya han empezado a usarla.
  • La inteligencia artificial permitirá adaptar las demandas de cada consumidor, a la vez que mejorará la gestión interna de datos
  • La trazabilidad digital, basada en el análisis predictivo aún tiene mucho trabajo por hacer, pero mejorará la segmentación de los usuarios, de nuevo más datos que los comercios tienen que ser capaces de analizar e interpretar.

Quién sabe cuál será el impacto en la sociedad después de la llegada de estos avances tecnológicos y cuánto tiempo les tomará a los comercios minoristas adaptarse.

El análisis de los puntos de venta y el comportamiento del consumidor ante nuestros productos o servicios es un factor esencial para poder tomar decisiones y adaptarse a los cambios ágilmente.

En Grupomercadeo estamos preparados para asesorar a nuestros clientes y explotar todo lo que la tecnologías nos ofrece

Innovación en retail: 5 tendencias que transformarán la industria

Innovación en retail: 5 tendencias que transformarán la industria

El sector de retail se ha visto beneficiado en su operatividad y servicio, gracias a las innovaciones tecnológicas que ha implementado a lo largo del tiempo.

Desde la automatización de ciertos procesos, geolocalización de unidades con mercancía, hasta la integración de Inteligencia Artificial en sus tiendas online, han sido solo algunas de las mejoras que cadenas detallistas han aplicado, con el fin de eficientar sus procesos, logística, servicio y brindar a sus clientes finales una mejor experiencia de compra, tanto en PDV como en el canal online.

Continuar leyendo

El Marketing puede transformar la sociedad para bien: Caso COANIQUEM

El mercadeo es tildado por algunos como el culpable de “crearnos necesidades” pues tiene la capacidad de conocer profundamente a las personas y así influenciarlas. Resulta que el marketing puede ser bien o mal ejercido, así como cualquier otra profesión. Existen médicos, abogados, ingeniero y diversos tipos de profesionales que emplean sus conocimientos de manera antiética, mercadeo no es la excepción. ¡Por esta razón no se puede condenar la profesión!

Continuar leyendo

El futuro del comercio minorista:El futuro de los vendedores

Como la mayoría de las personas, al menos media docena de veces al día consulto a Google para obtener respuestas. Algo de lo que busco es algo trivial, de “apostar”, pero también hay momentos en que necesito información más completa, sustantiva o compleja para la investigación. Independientemente de lo cual, casi siempre encuentro lo que estoy buscando. Como consecuencia, he sido completamente condicionado a esperar que casi todo lo que quiero saber esté a solo un clic o dos de distancia.

Continuar leyendo

¿Necesitas Ayuda?

Llamanos a + 57 (4) 4480095

Grupo Mercadeo en USA

DICO CUSTOM LLC es miembro de DICO EXHIBICION Y DISENO COMERCIAL S.A.S. - GRUPO MERCADEO, empresa de arquitectura comercial, fabricante de mobiliario comercial.

Comencemos a trabajar, dinos tu proximo proyecto para cotizar y acompañar