
Básicos y digital: el nuevo plan de Esprit para volver a la rentabilidad
Nueva vuelta de tuerca en el que fuera uno de los mayores grupos de distribución del mundo. Esprit abre una nueva etapa con un nuevo equipo directivo, capitaneado por Anders Kristiansen, ex de New Look. En su primera comparecencia tras tomar las riendas del grupo, Kristiansen ha manifestado su intención de cortar con la estrategia anterior y volver a apostar por los básicos.
“Queremos ser rápidos y consistentes; es lo contrario a lo que he visto hasta ahora”, aseguró Kristiansen en su primera comparecencia con los analistas con motivo de los resultados anuales, en los que el grupo comunicó unas pérdidas de casi 280 millones de euros.
Junto con el cambio en producto, la nueva hoja de ruta de Esprit pasa por reforzar su presencia en China con “inversiones agresivas”. Por ahora, Asia Pacífico copa menos del 13% de las ventas, frente al 50,4% de Alemania y el 37,3% del resto de Europa.
Esprit centrará su plan en el producto básico, China y la digitalización
El tercer pilar de la nueva estrategia es la digitalización: la empresa quiere reforzar sus acuerdos con operadores online como Asos, Zalora y Tmall y acelerar su comunicación a través de la Red. “Quiero asegurarme de que en cada conversación que tengamos pongamos al cliente en el centro”, aseguró Kristiansen, quien tampoco descartó recortar personal.
Kristiansen relevó en el cargo el pasado junio al español José Manuel Martínez Gutiérrez, que se había incorporado al grupo alemán en 2012. Junto a él, ficharon por Esprit un grupo de ejecutivos que, como él, procedían de Inditex: Elena Lazcanotegui, José Antonio Ramos, Juan Antonio Chaparro y Rafael Pastor. Todos ellos, salvo Lazcanotegui y Ramos, han abandonado la empresa en los últimos meses.
Con Kristiansen, Esprit asume su quinto cambio de estrategia en diez años, con el objetivo pendiente de regresar a la senda del crecimiento y a la rentabilidad. En su último ejercicio (cerrado el 30 de junio), la compañía registró unas pérdidas de 2.554 millones de dólares de Hong Kong (279 millones de euros) y una facturación de 15.455 millones de dólares (1.689 millones de euros), un 3% menos que el año anterior.
drain cleaning philadelphia
551161 44044Terrific work! That is the kind of info that are supposed to be shared around the web. 641367
Plinko
614262 196153Will you care and attention essentially write-up most of the following in my webpage in essence your web site mention of this blog? 584556