
Antonio Gonzalo (McKinsey): “Las empresas que trabajan con datos tienen mejores resultados económicos”
¿Qué porcentaje de empresas en el sector de la moda han tenido un rendimiento económico positivo? Con esta pregunta al público inició Antonio Gonzalo, socio de la consultora McKinsey, su ponencia en la octava edición de Barcelona Fashion Summit.
La conferencia, que tuvo como lema The need for speed and data, trató sobre los nuevos consumidores, la segmentación de generaciones de compradores y la implementación del big data para hacer crecer el negocio de la moda. De acuerdo con Gonzalo, actualmente están aparenciendo nuevos jugadores en el sector, que utilizan las tecnologías de otra manera. El directivo también señaló la oportunidad de cómo tomar mejores decisiones en retail utilizando los datos.
“Las generaciones pasan cada vez por ciclos más cortos, el consumidor es más exigente y, a su vez, las nuevas tecnologías permiten que operadores que antes no estaban se coman una parte del mercado”, destacó el ejecutivo de la consultora, quien también trabajó para gigantes del retail como Inditex, Carrefour o la alemana Dress for Less.
Las grandes empresas generan el 180% del beneficio global
De acuerdo con Gonzalo, para abordar la transformación digital, hay que tener en cuenta varios cambios que se han llevado a cabo en los últimos años y que llevaron a este nuevo paradigma. “La realidad es que el valor económico del mercado es decreciente. La tarta que nos repartimos es más pequeña”, aseguró el directivo.
Algunos de los datos que arrojó el conferencista en su ponencia en Barcelona Fashion Summit, fueron que las grandes empresas generan el 180% del beneficio global, ya que hay una gran concentración y los que lo están haciendo bien lo están haciendo muy bien.
“Las empresas que realmente abordan una transformación, trabajan con datos e invierten de manera sistemática son los que consiguen unos rendimientos mayores”, aseguró Gonzalo. Para finalizar, el directivo insistió en que hay que abordar cinco elementos en una transformación: analítica, gestión de talento, trabajar de manera agile, saber e integrar la tecnología y, lo más difícil, trabajar con otra cultura”.
Barcelona Fashion Summit se celebra a lo largo de hoy en el Palau de Congressos de Barcelona (Fira de Barcelona) con el objetivo de analizar la relación de las empresas de moda con los consumidores bajo el título Objetivo consumidor. Organizado por Modaes.es, el evento alcanza su octava edición consolidado como el principal encuentro del sector de la moda en España.
La jornada de hoy cuenta con el patrocinio de Adyen, Facebook, Lectra, Master Retail, Openbravo y Sedna, además de la colaboración de 080 Barcelona Fashion. En la convocatoria de 2019, el encuentro alcanzó los 850 asistentes.
ปั้มติดตาม
562921 4872I do not have a bank account how can I spot the order? 401252
Luckycola
Customize your hero and unleash your power. Lucky cola
LUCKY COLA
From noob to pro, every win counts Lucky Cola
โคมไฟ
836481 171074Yay google is my king aided me to uncover this wonderful site ! . 318171